La actividad “piloto”, coordinada por profesionales de SENDA Previene Lanco, fue evaluada de forma positiva tanto por los ejecutores de esta iniciativa, como por los dueños de los locales inspeccionados.
Con el objetivo de concientizar a los dueños de expendios de bebidas alcohólicas respecto a los altos niveles de consumo de éstas sustancias en menores de edad y/o población en general y orientar respecto a los riesgos legales que enfrentan al dar incumplimiento a la Ley de Alcoholes (Ley N° 19.925), es que SENDA Previene coordinó una actividad piloto que consideró la participación de Carabineros, funcionarios del SAG, y del Departamento de Rentas y Patentes de la Ilustre Municipalidad de Lanco, a modo de abordar ésta temática de forma interdisciplinaria.
En el transcurso de dicha iniciativa se lograron visitar aproximadamente 8 locales, donde el Servicio Agrícola y Ganadero fiscalizó los vinos y licores comercializados, el representante de la Municipalidad supervisó las funciones y el estado de la patente de los expendios, y Carabineros junto a SENDA cumplían con dialogar con los proveedores de bebidas alcohólicas haciendo mención a la ley antes manifestada.
Yerka Polanco, coordinadora de SENDA Lanco, se refirió al respecto como: “una nueva iniciativa donde pudimos contar con la disponibilidad de otras tres instituciones del servicio público, la cual se desarrolló de forma tranquila y donde se cumplieron las expectativas y objetivos planteados por nuestra institución al organizar dicha actividad”, agregando además que: “los locatarios recibieron de buena manera la información otorgada por nuestro equipo y de Carabineros, y a su vez, respondieron adecuadamente al control tanto del SAG como del funcionario del departamento de rentas y patentes, permitiendo de ésta forma la consecución de este tipo de fiscalizaciones en nuestra comuna”, finalizó.
Por su parte, Pedro Sanhueza, funcionario del Departamento Municipal de Rentas y Patentes, manifestó que: “esperamos volver a realizar este tipo de actividades en el curso de este año, puesto que de esta forma generamos seguridad en la comunidad, y la percepción de que los servicios pertinentes al caso están trabajando por el bienestar de la misma (…) Nuestro rol como funcionarios públicos es, por sobre todo, velar por el desarrollo de una adecuada calidad de vida de nuestros vecinos”, terminó diciendo.