En la intersección de las calles Libertad y Unión, se realizó la décima versión de la Quema del mono, evento financiado por la Ilustre Municipalidad de Lanco.
La última actividad del año 2015 comenzó en horas de la tarde con el recorrido del mono por las calles de Lanco, al compás de la batucada “Gonzalo Mathias” que invitaba a la comunidad a ser parte de este evento, como una forma simbólica de recibir el nuevo año.
En la noche, las batucadas “Tambores de Cores” (Mariquina), “We Pulu” (Malalhue) y “Gonzalo Mathias” (Lanco), realizaron un pasacalles junto a integrantes de la Agrupación Folclórica Killenko, creando un ambiente de carnaval que sacó aplausos entre el público asistente.
En la intersección de las calles Libertad y Unión se realizó la ceremonia oficial, donde las personas colocaron dentro del mono sus deseos para el 2016 y también los malos recuerdos del año que se va, donde el fuego jugaría un papel fundamental, al limpiar las malas energías otorgando la esperanza de un nuevo y mejor año.
Al son de las batucadas, comenzó la quema del mono, que estuvo resguardada en todo momento por los voluntarios de la 1º compañía de bomberos de nuestra ciudad.
“Esta es una tradición, donde hay jóvenes que gustan de la música de carnaval. Lanco tiene la particularidad hace varios años de traer un mono, donde la gente puede escribir y puede expresar los malos momentos que vivieron durante el año para quemarlos. En este contexto, quiero desear un feliz año 2016 a todos los lanquinos. El llamado será siempre a trabajar en unidad para construir una mejor comuna”, expresó el alcalde de Lanco Rolando Peña Riquelme.
Daniel Espinoza, director-fundador de la batucada Gonzalo Mathias, se mostró contento con la organización del evento, quien al ser consultado por prensa municipal señaló, “quiero dar las gracias una vez más a toda la gente que hace posible esto, en particular a las autoridades que aprueban los recursos para hacer esta actividad y también a las personas y agrupaciones que nos colaboran. Sin el apoyo de todos ellos no podríamos llevar a cabo esta quema del mono