El encuentro tuvo por finalidad reforzar habilidades parentales a padres y apoderados del establecimiento, a modo de disminuir conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes.
Con el objetivo de informar a los padres y apoderados respecto a la situación actual del consumo de drogas y alcohol en el territorio, el equipo Senda Previene de Lanco con asiento en la DIDECO, les dictó una charla informativa, respecto del nombre y características de las drogas lícitas e ilícitas más comunes, síntomas y efectos, tanto a corto o largo plazo de las mismas, además de las estrategias que podemos utilizar para disminuir el riesgo de inicio y/o mantención de consumo de alguna de estas sustancias en nuestros niños (as) y adolescentes.
Durante la reunión se abordó en gran medida la comunicación intrafamiliar, el establecimiento de normas y límites, la asertividad, la resolución de problemas, entre otros, dando relevancia a las demostraciones de afecto entre integrantes de la familia; el reconocer, respetar y valorar al otro en sus emociones y sentimientos propios; y a la capacidad de fortalecer factores protectores que posibiliten un desarrollo sano y adecuado del sistema familiar.
Yerka Polanco, coordinadora de SENDA Previene comunal, dijo que, “este año priorizaremos el diálogo con los padres y/o apoderados de los establecimientos de nuestra comuna, puesto que, a pesar de que los niños (as) y adolescentes son informados sobre los riesgos que conlleva el uso de estas sustancias en sus respectivas aulas, estos aprendizajes no son reforzados u abordados en sus hogares, factor que pudiese reflejar la poca abertura de los padres de conversar con sus hijos problemáticas atingentes”, terminó diciendo.
Por su parte, Juan Escares Valenzuela, director de la escuela Panguinilahue, agregó que, “la principal fuente de aprendizajes y valores es el hogar, siendo el rol de los profesores reforzar aquellas enseñanzas que ya han sido validadas, respaldadas y aplicadas en las familias”, Agregando que, “la charla permitió concientizar a los apoderados del colegio respecto a la relevancia de la comunicación intrafamiliar, la necesidad de involucrarse activamente en la vida de los hijos y adoptar conductas que promuevan la seguridad y responsabilidad en la toma de decisiones de los mismos”, concluyó.