Carreras en balsa habrá una vez más en Lanco, recordando las hazañas que datan desde el año 1967 cuando se producía la celebración del cincuentenario de la comuna según lo señalado por nuestro Alcalde Sr. Rolando Peña Riquelme.
Han transcurrido 47 años desde la realización de la primera carrera en balsa en el Río Cruces, teniendo como partida el sector El Bado del Sr. Zapata a las 15 horas y que se ha mantenido inalterable a través del tiempo.
Los participantes se han dedicado para que sus embarcaciones cumplan con lo exigido en las bases en lo que dice relación con la confección completamente artesanal de sus embarcaciones donde también se aplican en demostrar la mayor disciplina y lealtad para la competencia a fin de ofrecer al público un espectáculo lleno de colorido que bien se merece nuestra comunidad.
El Alcalde Sr. Rolando Peña Riquelme señaló, “estamos empeñados en continuar con nuestras tradiciones comunales y las carreras en balsas son una de ellas. Hemos hecho mejoras en el emplazamiento donde premiaremos, agradeciendo a los participantes por su compromiso y ganas en participar, entregando un espectáculo significativo para toda la familia lanquina, cuando estamos cerrando un año lleno de proyectos para la comuna”, finalizó.
Las bases para conocimiento de la ciudadanía y los participantes son las siguientes:
1. Podrán participar todas las embarcaciones que lo deseen y que cumplan fielmente con los requisitos exigidos.
2. Cada Balsa ira tripulada por un Capitán y un mínimo de dos remeros y un máximo de cuatro.
3. Cada participante deberá saber nadar lo que justificará por medio de una declaración jurada simple, que deberá firmar ante testigos, momentos previos a la iniciación de la competencia, responsabilidad que recaerá directamente en la persona que haga las veces de Capitán de cada embarcación en competencia.
4. La construcción de estas embarcaciones, podrá llevar en su parte inferior o base una TABLA que no podrá exceder de 13” de ancho, no importando su espesor y longitud.
5. Estas embarcaciones serán armadas en forma artesanal que se basará en ataduras que solo podrán ser de materiales plásticos, sintéticos o campestre como lo es: pita zizal o ñocha, junquillos, boquis, etc., y por ningún motivo se podrá utilizar clavos, alambres ni metales de ninguna especie.
6. El material flotante para las embarcaciones serán solamente CAMARAS DE NEUMÁTICOS de cualquier dimensión, las cuales no podrán ser introducidas en bolsas de nylon o sacos de ninguna especie.
7. Los remos serán confeccionados en forma casera y artesanal con madera nativa de la zona y no podrán ser de plásticos ni sintéticos.
8. Tanto las embarcaciones como los remos, serán revisadas minuciosamente por la comisión encargada del control a fin de que cumplan al pie de la letra las reglamentaciones, en esta revisión solamente podrán participar los capitanes de todas las embarcaciones los cuales aceptarán las observaciones que tengan que hacer, esta comisión en lo referente a la revisión.
9. La inscripción se realizará en la rivera del Río Cruces, sector de la partida en el BADO del Señor Gabriel Zapata.
10. Durante la carrera ningún competidor podrá alejarse a pie de la rivera del río, pero sí podrán bajarse a empujar sus balsas cuando la profundidad misma del río lo requiera.
11. La meta estará ubicada en las intersecciones de los Ríos Cruces con el Leufucade, no aceptándose la bajada de ninguno de sus tripulantes para lograr su llegada como tampoco se tomará en cuenta prioridades que se pudieran ganar ya sea como remos o por medio del cuerpo de los participantes.
12. Los resultados finales de llegada que emita la comisión serán INAPELABLES, por los competidores o público presente, ofreciendo para este efecto imparcialidad y confiabilidad de parte de los organizadores de la competencia.
13. LOS PREMIOS SERÁN LOS SIGUIENTES:
1er. Lugar : UN CORDERO + MEDALLAS
2do. Lugar : UN CORDERO + MEDALLAS
3ro. Lugar : UN CORDERO + MEDALLAS
4to. Lugar : UN CORDERO + MEDALLAS
5to. Lugar : $ 20.000. + MEDALLAS
6to. Lugar : $ 15.000. + MEDALLAS
14. El día jueves 25 de diciembre, desde las 14:00 Hrs. se dispondrá de un camión Municipal para el traslado de las embarcaciones hasta el Lugar de la partida, cuyo recorrido será por las calles: Yungay, Santiago, Desiderio Corbeaux, Río Leufucade, Dieciocho, Pasaje Ferroviario, Av. Centenario, Carretera hacia entrada Sur, y por último por calle Centenario con dirección el Bado del señor Zapata.
Desde ya queda invitada toda la comunidad a vivir un día diferente junto a los participantes de este adrenalínico deporte.