En la jornada pedagógica participaron los grupos ecológicos Pehuen y Copihue, que adquirieron conocimientos sobre la biodiversidad del bosque nativo y de la cultura Mapuche en la Aldea Intercultural Lahuan.
La actividad fue guiada por Víctor Huaiquimilla, administrador de la aldea Lahuán, quien se presentó a los niños para dar inicio a la esperada actividad el pasado fon de semana y prosiguió a incentivar a los alumnos a presentarse frente a los demás hablando un poco más sobre ellos mismos.
Luego de esto los estudiantes se remitieron a la ruca existente en el lugar, donde se les habló sobre la cultura Mapuche, su biodiversidad, sus costumbres y los lugares donde habitaban, introduciendo en ellos una imagen amplia de las raíces de la zona.
La didáctica de aprendizaje comenzó con entretenidos juegos que interiorizaban con el tema a los alumnos, como fue responder las preguntas del administrador, Víctor Huaiquimilla, contestando si lo que él les decía era verdadero o falso, con respecto a todo lo aprendido en la ruca y por otro lado se realizó un sendero de biodiversidad, donde los niños tuvieron que identificar a base de pistas el árbol o planta que les tocó, recorriendo la flora del lugar. Pero el juego más tradicional y representativo de la cultura Mapuche fue el palín.
Otra actividad practicada fue la agricultura orgánica del administrador Huaiquimilla, quien les mostró sus plantaciones de yerba buena, frutillas, variedades de flores, papas, etc. y como usaba el pasto como fertilizante y algunas técnicas de riego.
El día finalizó con una charla donde hubo un recuento de todo lo aprendido y los respectivos agradecimientos del interés y el esfuerzo por realizar una exitosa actividad con la ayuda de todos. Cabe mencionar que en la actividad participaron los educadores ambientales Dayana Maureria y Marcos Rodríguez del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), además de los profesores a cargo de cada curso.