El encuentro tuvo como invitada especial a la Gerente del Nodo Ovino de Los Ríos, Verónica Ruíz, quien expuso los alcances que tiene este proyecto, que apunta a mejorar la capacidad técnica y empresarial de los productores de corderos de la zona.
Con la finalidad de conformar la Mesa Ovina de la comuna, en horas de esta mañana, se realizó en el Salón Bernardo O’Higgins del Municipio, la segunda reunión de productores ovinos, hasta donde llegaron más de 20 usuarios de los 5 módulos de los programas territoriales implementados en Lanco, conformados por las unidades operativas de PDTI Lanco y Malalhue y PRODESAL Lanco, Centro y Malalhue.
El primer encuentro se realizó en el mes de junio, iniciándose así un continuo trabajo por parte de los profesionales del PDTI, PRODESAL y la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local, OMDEL, con el objetivo de formalizar el rubro, mediante la constitución de una organización sólida y con metas claras para su desarrollo.
En esta oportunidad, los profesionales trabajaron con los participantes, la misión, visión y objetivos que debe tener una organización, de tal manera que los productores logren dimensionar la importancia de trabajar de manera asociativa y con un fin común.
Para Carmen Aedo, encargada de la OMDEL, esta reunión fue muy beneficiosa para los productores locales y para nosotros como municipio, porque tuvimos la presencia de representantes del Nodo Ovino de la región, que es un proyecto cofinanciado por Corfo y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, y que cuenta, con la ejecución de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) al cual nuestro municipio esta adherido pero no tiene representatividad, por no estar organizados, lo que motivo a nuestros productores a seguir trabajando de manera asociativa para conformar una mesa comunal de trabajo y así participar activamente en esta instancia regional”.
“Es un desafío muy grande potenciar este rubro en la comuna, ya que existe una gran cantidad de productores ovinos que cuentan con asistencia técnica a través de los programas territoriales y están buscando una oportunidad para mostrarse a nivel local y participar en la mesa regional, lo que para nosotros es muy importante apoyar, porque esto les permitirá mejorar la producción y comercialización tanto de carne como de subproductos, como la lana y el cuero” enfatizó la profesional.