El encuentro se desarrollo ayer en horas de la tarde y se enmarca en la ejecución del programa Trabajar con Calidad de Vida, iniciativa que forma parte de la oferta programática de SENDA Previene.
Trabajar con Calidad de Vida es “una metodología de prevención del consumo de drogas y alcohol en espacios laborales” ya sean públicos o privados, que tiene por objetivo abordar dicha temática de forma crítica, considerando para ello la realidad empresarial. Es así que en este primer encuentro, actividad que forma parte de la segunda fase del programa, los funcionarios municipales que integran el Equipo Preventivo Coordinador fueron capacitados por profesionales del SENDA a modo de ser sensibilizados respecto al consumo de estas sustancias, instándolos a analizar la problemática desde la mirada laboral.
Cabe señalar que éste es un proceso que consta de 7 etapas y que tiene una duración de tres años, donde los resultados se verificarán mediante el diseño de un Plan de Acción que considere acciones preventivas que velen por el bienestar de los trabajadores municipales, y consecutivamente, la ejecución de aquel plan de Acción en el segundo año.
Yerka Polanco, coordinadora del SENDA Comunal, destacó que “la segunda etapa del programa se compone de dos capacitaciones: sensibilización frente al consumo de drogas y alcohol, y abordaje de la temática del Trabajar con Calidad de Vida. A continuación, se realizará un diagnóstico mediante la aplicación de una encuesta proporcionada por SENDA a modo de elaborar un Plan de Acción que considere las necesidades de los trabajadores municipales”.
Por su parte Mireya Sanhueza, integrante del Equipo Preventivo Coordinador, dijo que “en esta primera instancia pudimos conocer y analizar el concepto de prevención, identificar factores protectores y de riesgos ya sea a nivel individual, familiar y /o laboral, y compartir posturas personales sobre el consumo de drogas y alcohol, una temática compleja que necesita ser abordada en cualquier espacio social”.