El alcalde Rolando Peña se encargó de dar a conocer la importante noticia, tras ser informado ayer de la asignación de más de 1.300 millones aprobados por el Consejo Regional, CORE, para financiar el proyecto denominado “Normalización Sistema Tratamiento Aguas Servidas Malalhue”.
La comunidad de Malalhue hoy cuenta con una planta de tratamiento que presenta un diseño subestimado, razón por la cual no tiene capacidad para tratar las aguas servidas de la localidad, constituyendo un foco de contaminación ambiental, que expone a la población y sectores aledaños a elevados niveles de riesgo sanitario.
Según lo anterior y como una manera de entregar una pronta solución dicho problema, la actual administración, dispuso de un equipo técnico municipal conformado por profesionales de SECPLAN y un Ingeniero Ambiental, para rediseñar y reformular el proyecto de normalización de la planta, el cual presentaba detalles técnicos que fue necesario perfeccionar.
De esta manera y luego de un año de trabajo, el pasado 23 de mayo el proyecto tuvo recomendación favorable (RS), lo que significó la oportunidad más concreta de obtener la asignación de los recursos, que recientemente fueron aprobados por el Consejo Regional y que permitirán materializar la iniciativa de inversión sanitaria.
A juicio del ingeniero ambiental del municipio, Wilson Saldías, la normalización del actual sistema de tratamiento de aguas servidas, será de gran impacto para la comunidad malalhuina, debido a que el nuevo diseño asegura el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, lo que significa que el funcionamiento de la planta será óptimo en relación a las descargas del efluente (agua ya tratada) a las aguas del río Leufucade, evitando la contaminación y los malos olores producidos en verano principalmente.
En tanto, el alcalde Rolando Peña, expresó “estamos muy contentos con la aprobación de este proyecto emblemático para la comuna, ya que es fruto del trabajo comprometido de la mayoría de los equipos técnicos, de la lucha constante de nuestros vecinos de Malalhue, así como también de voluntades del gobierno anterior que sumadas a la intervención de nuestros funcionarios, han hecho posible este logro”.
En representación de los dirigentes, el Presidente de la Junta de Vecinos de Malalhue, Víctor Obreque, manifestó su satisfacción por este beneficio agradeciendo a las autoridades locales por responder a la demanda local y apoyar el proyecto “estamos muy agradecidos por esta noticia, lograr esta nueva planta fue un esfuerzo titánico de la junta de vecinos, de la cooperativa de agua potable y de la comunidad en general, es algo que esperábamos hace mucho tiempo y este el primer paso de una larga espera”
Cabe señalar, que la planta en funcionamiento estaba proyectada para tratar al año 2020 alrededor de 700 m3/día, cifra que al 2012 en época invernal se sobrepasaba al doble (1500 m3/día). De esta manera la nueva iniciativa sanitaria, viene a corregir dos aspectos fundamentales del diseño de la planta, caudales a tratar y concentración de contaminantes de las aguas servidas, lo que se traduce en una cobertura de 8 mil habitantes aproximadamente, tratando 2.351 m3/día al año 20 de operación.